Quienes Somos

 

 

 

   Somos un grupo de profesionales altamente especializados en el campo de la estética dermatocosmiátrica. Nuestra academia reúne a médicos con amplia experiencia en dermatología, especialistas en medicina estética, cosmetólogos, cosmiatras y dermatocosmiatras, todos comprometidos con la formación y actualización constante en esta disciplina.

Con una trayectoria de más de dos décadas en la capacitación profesional, nuestra academia surgió tras la disolución de la Asociación Internacional de Cosmetología y Estética (A.I.C.E), con la misión de continuar promoviendo la excelencia en la educación y la actualización en este apasionante campo.

La Dra. Raquel Aisenstein y su equipo nos brindan la oportunidad de mantenernos actualizados permanentemente a través de las Jornadas Post Cosmoprof que organizan anualmente, así como a través de simposios, seminarios, ateneos, diplomados y una amplia variedad de programas de posgrado de corta duración.

Nuestro Curso de Actualización en Cosmiatría Superior, avalado por la Facultad de Medicina de la UBA a través de su Extensión Universitaria, se ha convertido en un referente en el campo de la estética para profesionales de habla hispana, tanto a nivel nacional como internacional. Gracias a las herramientas tecnológicas, este curso ha trascendido fronteras y ha alcanzado reconocimiento en países como Colombia, Brasil, Ecuador, México, Bolivia, Perú, Chile, Estados Unidos y España, consolidándose como uno de los programas de interés internacional más prestigiosos en el mundo de la dermatocosmiatría.

Los avances científicos y tecnológicos en la medicina de las últimas décadas han ampliado nuestra comprensión de las múltiples funciones de la piel y su impacto en la salud general y la estética. En un mundo donde el cuidado de la piel va más allá de lo clínico y biológico, nuestra academia se enfoca en realzar la belleza, reducir imperfecciones y promover la juventud y la belleza a lo largo de todas las etapas de la vida.

La exposición prolongada al sol, el estilo de vida moderno, el interés renovado en la higiene como parte esencial de la salud y el deseo humano de sentirse y verse mejor han impulsado el desarrollo de nuevos dispositivos y técnicas. En este contexto, la dermocosmiatría emerge como una disciplina clave que brinda conocimientos sobre técnicas que mejoran el bienestar general a través del embellecimiento, el dominio de la cosmética pura y la prevención, eliminación, corrección u ocultamiento de las alteraciones estéticas.

En la Academia Iberoamericana de Dermatocosmiatría Aplicada (AIDA), estamos comprometidos con ofrecer la más alta calidad en la formación y actualización en dermatocosmiatría, respaldados por un equipo de expertos y un legado de excelencia en la educación en estética. Nuestro objetivo es seguir siendo líderes en el campo y brindar a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para alcanzar el éxito en esta emocionante disciplina.

OBJETIVO PROFESIONAL

Como profesional comprometida y apasionada por la dermatocosmiatría, mi objetivo de carrera es liderar la capacitación de profesionales de la estética a nivel mundial, proporcionándoles una formación de vanguardia que refleje los últimos avances científicos y tecnológicos en este campo. Busco contribuir al crecimiento y la excelencia en la industria de la medicina estética y la dermatología, preparando a futuros líderes para brindar un cuidado de alta calidad y mejorar la salud y la belleza de sus pacientes en todas las etapas de la vida.

PERFIL

Soy una profesional médica graduada con honores en la Universidad de Buenos Aires, con dos especializaciones, en Dermatología y Medicina Estética. Mi compromiso con la educación y la excelencia en dermatocosmiatría me ha llevado a una carrera de más de dos décadas como docente y médica especializada en el campo. Mi enfoque en la Dermatología Correctiva en el Hospital de Agudos J.M Ramos Mejía ha enriquecido mi experiencia en el tratamiento de pacientes.

 

EDUCACIÓN

  • Título de Médica: Universidad de Buenos Aires, 2003.
  • Especialización en Dermatología y Medicina Estética.
  • Directora Médica del Centro Médico de Dermatología y Estética Captivant.
  • Co-Directora de la Asociación Internacional de Cosmetología y Estética (A.I.C.E) de 2003 a 2020.
  • Directora de la Academia Iberoamericana de Dermatocosmiatría Aplicada AIDA desde 2020 hasta la actualidad.
  • Directora del programa de Master en Cosmiatría Superior en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires desde 2020 hasta la actualidad.
  • Directora del programa de Auxiliar en Dermatología Estética desde 2020 hasta la actualidad.
  • Ex Directora y Coordinadora del Ateneo Clínico Estético Hospitalario durante 5 años.
  • Ex Docente en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina.
  • Ex Coordinadora y docente del Curso de Cosmiatría en el Hospital General de Agudos J.M Ramos Mejía durante 10 años.
  • Ex Coordinadora General del Congreso de Estética de la Asociación Médica Argentina (A.M.A).
  • Ex Coordinadora General de Cursos de Medicina Estética para Médicos (A.M.A).
  • Coordinadora de la Tecnicatura en Cosmetología en la Universidad de San Gregorio, Ecuador (2011-2013).
  • Concurrencia en Dermatología en el Hospital General de Agudos J.M Ramos Mejía.
  • Curso Superior en Dermatología en el Hospital Vicente López.
  • Postgrado en Medicina Estetica en la Universidad Jhoan F. Kennedy y Universidad de Buenos Aires.
  • Postgrado en Actualización de Estética en la Universidad de Buenos Aires.
  • Postgrado en Cirugía Dermatológica en la Asociación de Dermatología Argentina (AAD).
  • Directora del Simposio PostCosmoprof de 2016 a 2023.
  • Idioma: Inglés.

 

 

ACTIVIDADES ACADÉMICAS DESTACADAS

  • Médica especializada en Dermatología de 2004 a 2008 por concurso y curso Superior.
  • Curso Superior en Medicina Estética de 2005 a 2007 (UBA y Kennedy).
  • Curso Superior en Dermatología de 2004 a 2008 (Hospital Vicente López).
  • Curso Superior de Medicina Estética de la Universidad John F. Kennedy de 2004 a 2005.
  • Curso de Actualizaciones en Medicina Estética en 2006 (U.B.A).
  • Jefa de Trabajos Prácticos en el Curso Superior de Estética Médica de 2006 a 2007.
  • Docente de Cátedra de Anatomía en la UBA de 1999 a 2005.
  • Participante como expositora en el Congreso Mundial de Dermatología en 2007.
  • Oradora en el Congreso South American Academy of Cosmetic Surgery de 2006 a 2008.
  • Oradora en Congresos de Dermatología y Estética en el exterior (Uruguay y Venezuela) en 2007 y 2008.
  • Expositora en el Ateneo Clínico de Dermatología del Hospital Ramos Mejía de 2004 a 2007.
  • Presentación de trabajos en cursos de perfeccionamiento dermatológico y comunicaciones libres en congresos.
  • Realización de notas relacionadas con la estética en revistas nacionales e internacionales de 2005 a 2018.
  • Directora del Curso de Medicina Estética para Médicos de la AMA de 2009 a 2010.
  • Coordinadora en la Tecnicatura en Cosmetología de la Universidad de San Gregorio, Ecuador, de 2008 a 2010.
  • Directora y docente del Curso de Cosmetología y Apatología Estética para Médicos en la UBA de 2010 a 2012.
  • Directora y docente del Curso del Master en Cosmiatría y Auxiliar en Dermatología Estética en la AICE de 2013 a 2019.
  • Speaker en Alergan para su producto Botox de 2010 a 2018.
  • Speaker de Bionet para productos comerciales de estética de 2009 a 2011.
  • Expositora en varios congresos nacionales e internacionales de Dermatología y Estética de 2007 a 2019.
  • Coordinadora del Congreso de Estética de la Universidad de Maimonides en 2018.
  • Disertante en la Cosmoprof Las Vegas de 2015 a 2020.
  • Directora del Post Congreso Cosmoprof Argentina de 2015 a 2020.
  • Ejerciendo la profesión en centro médico dermatológico privado desde 2005 hasta la fecha actual.

 

 

Cerrar X